Ver diario campamento 2012 Talavera (4º y 5º Primaria)
Ver diario campamento 2012 Guardamar (6º Primaria, ESO y Bachillerato)
La penúltima semana de curso los alumnos de 3º Ciclo de Primaria hemos vivido una experiencia increíble "Week Camp", un campamento de inmersión lingüística en inglés. Durante tres dias hemos hecho un montón de actividades divertidísimas a la vez que poníamos a práctica todo lo que aprendimos en la clase de inglés en nuestro colegio.
El jueves 30 de mayo los alumnos de 2º Ciclo de Primaria hicimos la salida de fin de curso a visitar la Central Lechera Asturiana y el funcionamiento de un centro comercial Carrefour.
Por fin el tiempo nos dio una tregua y con un sol maravilloso nos acercamos al "Prau de San Juan". Lo pasamos estupendo haciendo juegos de carreras, petanca, tira de cuerda etc. y como no, comer nuestro rico almuerzo que lo teníamos ganado después de tanto esfuerzo
Los alumnos/as de 1º y 2º de ESO tuvieron un taller sobre futbol americano, a cargo de los Gijon Mariner´s. El entrenador y dos jugadores de este equipo que compite en la categoría nacional realizaron un taller teórico-práctico a cerca de este deporte. El éxito estuvo asegurado.
Desde aquí queremos darle las gracias al equipo gijonés que se brindó gratuitamente a enseñarnos un poco de este apasionante deporte y desearles mucha suerte en sus próximos partidos.
ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR DE JUNIO:
TARDES DIVERTIDAS
Al igual que el año pasado damos comienzo en el mes de junio para los alumnos de Infantil y Primaria, a la actividad extraescolar "Tardes divertidas". En ella a través de actividades y talleres de diverso tipo desarrollaremos los siguientes objetivos :
Este carnet será para alumnos y personal de los centros FEFC. Será algo más que tendremos en común en nuestra Fundación. Muy pronto estará en nuestros colegios.
Durante la semana cultural hemos desarrollado una campaña misionera para recaudar fondos con el fin de ayudar con la escuela "Proyecto Acuarela" que las Hermanas Dominicas de la Anunciata tienen en Brasil. Con un mercadillo en que podiamos comprar de todo un poco coloboramos para ayudar con los desayunos escolares de los niños que van a la escuela Acuarela.
dia abuelos 5 años from Gema Sanz Gutierrez on Vimeo.
Un año más y ya van nueve, celebramos la Olimpiada matemática en nuestro centro. Es una actividad que convoca a todos los alumnos del centro en el patio del colegio para conseguir por equipos resolver las pruebas matemáticas propuestas en un tiempo limitado.lSiempre que se acerca la fecha estamos esperando con entusiasmo y espectación, mucha ilusión y muchas ganas. Además si ganamos... ¡mucho mejor!
Nos visita la colmena viajera
Durante la semana cultural, los alumnos de nuestro centro pudieron disfrutar de una actividad que les presentaba algunas de las maravillas observables en el cielo nocturno. Los alumnos/as y padres lo han ido visitando por grupos para conocer la posición del sol y el resto de los planetas y otra serie de cuestiones relacionadas con las estaciones del año y las constelaciones.
Los alumnos/as de ESO han participado en este juego concurso en inglés dirigido a todos los alumnos de ESO de todos los colegios que cursan inglés como lengua extranjera. Es un evento lúdico de caracter pedagógico que refuerza el interés y la motivación por la lengua. ¡Nada hay mas motivante que medirse a escala nacional y europea!.
El principal objetivo del BIG CHALLENGE es favorecer el aprendizaje del inglés a través de una actividad lúdica de carácter pedagógico. Para que este evento sea un éxito y cree una auténtica motivación en el alumno, consigue reunir al mayor número posible de participantes: 32000 estudiantes han participado en el Big Challenge el 14 de Mayo de 2013.
Otra noticia de la Olimpiada matemática de Asturias. Celia Martínez Díaz, alumna de 2º de ESO, pasó a la final de Asturias celebrada el pasado sábado en Navia.
El pasado 16 de abril los alumnos David Galguera, Humberto Martínez, Celia Martínez y Daniel Velasco, de 2º curso de ESO participaron en la fase semifinal de la Olimpiada Matemática de Asturias.
Estamos calentando motores para uno de los acontecimientos del año en nuestros colegios: La Olimpiada Padre Coll. Este curso las Sedes serán Barakaldo, León y Villanueva el día 18 de mayo, y Oviedo el 25 de mayo.
Los equipos que en cada Sede organizan la Olimpiada ya llevan algunos meses trabajando en la sombra, para que todos podamos disfrutar de un día de convivencia y deporte en honor al Padre Coll.
El cartel de la Olimpiada ya está en los colegios, y desde aquí os proponemos un reto olímpico: a ver en cuánto tiempo sois capaces de resolver este puzzle, con la imagen del cartel.
Los alumnos de 2º de secundaria realizaron un taller sobre compra segura por internet.
Los más pequeños visitamos COGERSA un espacio para la formación, la sensibilización ambiental desarrollando un taller que resume en la cultura europea de las Tres Erres: Reducción, Reutilización y Reciclaje.
Los alumnos de cuarto de primaria estamos trabajando "El ayuntamiento" en el área de Conocimiento del Medio. Por este motivo el jueves pasado hemos tenido una clase muy especial y es que la profe fue Charo, nuestra alcaldesa. Nos explicó cómo se trabaja en el ayuntamiento: responsabilidades, organización... y tuvimos la oportunidad de preguntarle todas las dudas que teníamos. Fue una profesora excelente y aprendimos muchas cosas. También dedico un ratito a los alumnos de segundo de primaria ya que ellos son muy curiosos y tenían muchas preguntas para hacerle.
Muchas gracias alcaldesa por dedicar un ratito de tu apretada agenda al colegio.
El 19 de Abril hemos realizado un taller de surf en el colegio organizado por la escuela de surf de Salinas. Primero nos reunimos tercer ciclo de Primaria y ESO con un monitor para darnos unas nociones teoricas y ver unos videos. Después llegó el momento más esperado, en el patio había un simulador de olas en el cual pudimos practicar qué se experimenta surfeando. Fue una experiencia estupenda.
El 17 de abril los alumnos de 2º ciclo de primaria hemos hecho un taller sobre la ciencia. Hemos conocido un montón de científicos y los descubrimientos que habían hecho. También nos sorpredimos de la cantidad de mujeres científicas que hay. Hicimos un montón de dinámicas muy divertidas.